El popular artista colombo-argentino dice que nunca hubo un momento más favorable para ponerle fin a la guerra en Colombia. Está convocando a un gran concierto para respaldar los diálogos de paz.
Colombia continúa recibiendo respaldo al proceso de paz que marcará el fin del conflicto armado que ha sufrido el país desde hace más de 50 años; un proceso en el que los ojos de la comunidad internacional están puestos porque acabará con una de las guerras más largas de la humanidad.
El grupo insurgente anunció el pasado 15 de mayo finalizar cualquier aceptación de menores de 15 años en sus filas para proteger y garantizar los derechos de los menores de edad.
El Procurador General de la Nación envió un concepto a la Corte Constitucional sobre el artículo incluido dentro de la ley estatutaria del plebiscito para la paz que contempla la participación en política de los funcionarios públicos, en el cual solicita que se prohíba a los servidores públicos promover los acuerdos de paz que se están negociando en la Habana, Cuba.
Cientos de jóvenes colombianos realizaron el jueves en el centro de la ciudad un acto simbólico llamado "guerra de almohadas" a fin de dar un mensaje de paz y armonía.
Muchas mujeres usadas por los carteles de drogas, grupos armados legales e ilegales como esclavas sexuales, son víctimas de Trata de personas interna. Un delito del que poco se habla en Colombia y que no aparecen en las estadísticas de las entidades oficiales