Las dos excombatientes pertenecían al autodenominado "Frente de Guerra Darío Ramírez Castro", que opera en el norte del departamento de Antioquia y en el Cauca (suroeste), indicó la emisora Caracol Radio.
El jefe del equipo negociador del Gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, dio a conocer este jueves un nuevo balance de los avances logrados con las Farc en la construcción de un “nuevo acuerdo” de paz.
"Hemos logrado avanzar, en un futuro muy próximo lograremos un consenso y tendré la facultad de implementarlo a través del Congreso", comentó el mandatario durante su visita de tres día en la ciudad de Londres, Reino Unido
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, recibió hoy al enviado especial de la Unión Europea (UE) para los diálogos de paz, Eamon Gilmore, con quien conversó sobre los esfuerzos para salvar el reciente pacto con las FARC-EP.
El Estado jamás debe dejarse intimidar por el terrorismo. Esa es una regla pétrea e inquebrantable. La fuerza del Estado, que es legítima, siempre es superior y esa es, además, la garantía para la sociedad que confía y se ampara en el Estado.
Las universidades no fueron ajenas al conflicto armado en Colombia. En medio de versiones libres algunos integrantes del Clan de los Rojas, un grupo paramilitar que operó en el departamento de Magdalena, reconocieron haber ordenado los asesinatos de docentes de la Universidad del Magdalena
Chile enviará 75 observadores para apoyar el proceso de paz en Colombia, informó el viceministro colombiano de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, Aníbal Fernández de Soto.
La elección del republicano Donald Trump como presidente de Estados Unidos no afectaría el apoyo al proceso de paz en Colombia, porque lo más seguro es que el tema se siga tramitando por el Congreso estadounidense, donde tanto republicanos como demócratas han respaldado la paz con las Farc. En esto coinciden varios observadores y analistas.
En medio de la noticia del día, la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos en una reñida contienda contra la demócrata Hillary Clinton, el senador Roy Barreras se pronunció sobre la realidad estadounidense y el proceso de paz con las Far