Según indicó el ente investigador, las víctimas tenían entre 21 y 43 años de edad al momento de su muerte, entre 1985 y 1997, y en la mayoría de los casos habrían sido afectados por los grupos paramilitares.
Según indicó el ente investigador, las víctimas tenían entre 21 y 43 años de edad al momento de su muerte, entre 1985 y 1997, y en la mayoría de los casos habrían sido afectados por los grupos paramilitares.
Según indicó el ente investigador, las víctimas tenían entre 21 y 43 años de edad al momento de su muerte, entre 1985 y 1997, y en la mayoría de los casos habrían sido afectados por los grupos paramilitares.
Luego de que una estrecha minoría de colombianos rechazaran los acuerdos entre Gobierno y Farc para poner fin a 52 años de conflicto armado, los sectores que representaron el voto por el “No” han sido los que han lanzado decenas de propuestas para ajustar el documento que se firmó en Cartagena el 26 de septiembre.
Las delegaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP) y del Gobierno continuarán los diálogos por la paz definitiva de la nación suramericana a partir del próximo jueves 3 de noviembre, informaron los delegados.
Mujica fue el invitado de honor en Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, la cual se llevó acabo en Mexico D. F., el expresidente añadió que quisiera que todos tuvieran una lectura profunda e histórica de lo que pasa en Colombia.
Tras la convocatoria para modificar el Acuerdo de Paz, de acuerdo a lo aprobado en el último plebiscito, la primera alarma de movimientos subterráneos en las guerrillas de las FARC surgió desde el Frente 1 “Armando Ríos” donde un grupo de rebeldes anunció que no se desmovilizará ni entregará las armas.
El electo Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó su apoyo “incondicional” al proceso de paz de Colombia y destacó la labor del Gobierno y las instituciones para apoyar a la población desplazada por el conflicto.
La delegación de la guerrilla de las Farc, la senadora Viviane Morales y Carlos Alonso Lucio, anunciaron acuerdos en lo referente al “enfoque de género” que cruza el acuerdo de paz.