Los resultados obtenidos en el plebiscito realizado en día 2 de octubre para aprobar o desaprobar el “Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, arrojaron una diferencia entre el SI y el NO mínima de solo el 0,43%, lo cual le quita toda legitimidad a una cifra escasamente superior en términos aritméticos y si además se hace un análisis detenido de estos resultados, se muestra que la votación por el SI es la de la Colombia profunda, la de las víctimas, la desigualdad la exclusión y la marginación, entre las cuales nos encontramos los exiliados en el exterior. En el exterior el SI para aprobar los Acuerdos, ganó ampliamente en los cinco continentes exceptuando tres países.