En entrevista con el periodista y presidente de la cadena Univisión, Daniel Coronell, el jefe guerrillero 'Iván Márquez' conversó sobre el momento que atraviesa el proceso de paz en Colombia.
Según un comunicado de su Portavoz, Ban llamó a Santos y Jiménez a insistir en el proceso para poner fin al conflicto en el país sudamericano, pese a la reciente derrota del Sí en el plebiscito que buscada el apoyo popular al acuerdo firmado por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
El senador del Centro Democrático y miembro de la mesa de negociaciones con las Farc, Roy Barreras, hizo una reflexión sobre lo que serían las cinco salidas posibles para sacar adelante el proceso de paz con las Farc.
El presidente de la Conferencia Episcopal colombiana, el obispo Luis Augusto Castro, criticó que los opositores a los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) denunciaran la imposición de una "ideología de género" cuando en realidad se trata de reparación a las mujeres víctimas del conflicto
La Armada informó que entregaron numerosas armas y material de intendencia. Un grupo de 24 guerrilleros del ELN entre ellos uno de los cabecillas en el departamento del Chocó conocido por el alias de "Horacio", se desmovilizó hoy, informaron fuentes castrenses.
Desde que nació la fundación Fuimos Héroes, Tania Parra encabeza los procesos judiciales de miles de militares colombianos que están presos en guarniciones castrenses y que en su mayoría son investigados por ejecuciones extrajudiciales. Parra, abogada especialista en derecho internacional humanitario, manifestó que el “alivio judicial” propuesto por el Centro Democrático no brinda las mismas garantías que la justicia transicional que se pactó con las Farc y que incluye a los uniformados
La marcha denominada 485 kilómetros, liderada por Jhon Jairo Hoyos, hijo del diputado secuestrado y asesinado en cautiverio por las Farc, Jairo Javier Hoyos Salcedo, pasó por la Capital Musical acompañado del ‘caminante de la paz’, el profesor Gustavo Moncayo.
En la imagen que circuló en redes y que según indicios también apareció en algunos sectores del país las Autodefensas Gaitanistas, como se autodenominan los integrantes del ‘Clan del Golfo’, dicen que hablan con respeto después del resultado del plebiscito, y hacen un llamado a los colombianos a conservar la calma y a buscar de manera incesante y creativa salidas al limbo al que conduce el resultado del plebiscito.
El expresidente y actual senador de Uruguay, José Mujica, aseguró que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) tienen la intención de lograr la paz en Colombia.